Los Hernández

Vida y obra de Luis Hernández Rico (1866-1938) y Luis Hernández Alfonso (1901-1979)
 
 

Archive for the 'Naturaleza' Category

La obra pedagógica del padre Manjón (V).— La didáctica manjoniana

• Martes 25 junio 2013 • 4 comentarios

Publicado en Arte, Biografías, Ciencia, Educación, Ensayos, Geografía, Historia, Infancia, Libros, Lingüística, Música, Naturaleza, Pedagogía, Religión
Etiquetas: el maestro, intelectuales, pedagogo, sacerdote


Cotos de caza

• Domingo 13 noviembre 2011 • Dejar un comentario

Publicado en Artículos, Castilla, Cuestión agraria, Derecho, Naturaleza, Periodismo, Salamanca, Segunda República, Sociedad


Vivir

• Sábado 9 abril 2011 • Dejar un comentario

Publicado en Antropología, Artículos, Cuestión social, Liberalismo, Naturaleza, Periodismo, Revolución, Sociedad


De Cartier a Nobile

• Sábado 11 diciembre 2010 • Dejar un comentario

Publicado en Artículos, Ciencia, Comunismo, Dinamarca, Estados Unidos, Exploraciones, Fascismo, Geografía, Italia, Naturaleza, Noruega, Países Bajos, Periodismo, Reino Unido, Reportajes, Rusia, Suecia, Viajes


Contacto

Escribir al administrador

Directorio

  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. LUIS HERNÁNDEZ RICO
    • 2.1 Obras de Luis Hernández Rico
    • 2.2 Pensamientos de Luis Hernández Rico
    • 2.3 Sobre Luis Hernández Rico
  • 3. LUIS HERNÁNDEZ ALFONSO
    • 3.1 Obras de Luis Hernández Alfonso
      • Defensa del Idioma
        • Glosario de voces en desuso. Índice
      • Estudio biográfico de Pizarro
      • Ofrenda
      • Trovas
    • 3.2 Pensamientos de Luis Hernández Alfonso
    • 3.3 Sobre Luis Hernández Alfonso y sus obras
    • 3.4 Luis Hernández Alfonso y…
  • 4. CENTRO REPUBLICANO CATÓLICO DE VALENCIA
    • 4.1 Boletín de la Democracia Católica
  • 5. PARTIDO REPUBLICANO PRESIDENCIALISTA DE ESPAÑA
    • 5.1 Órganos de prensa del Partido
    • 5.2 Órganos de gobierno y agrupaciones locales
  • 6. AFILIADOS Y SIMPATIZANTES
    • Aguado Hernández, Emiliano
    • Alonso Galán, Germán
    • Andrés López, Benigno
    • Ardao Iglesias, Manuel
    • Benito Marín, Manuel
    • Calzadilla Antolín, Francisco
    • Coca, Gabriel Mario de
    • Correa Fernández, Emilio
    • Cortés López, Julián
    • Cristóbal, Luis
    • Dafonte Sánchez, Carlos
    • Domínguez Cubero, Ceferino
    • Feijóo y Torres, Manuel
    • Fernández Cantos, Abel
    • Fernández de Lucas, Julián
    • Fernández Suárez, Álvaro
    • García Díez, Francisco
    • Gómez Infante, Antonio
    • González-Blanco de Luaces, Juan
    • Guerra, Bernardo de la
    • Heredia Lozano, Manuel de
    • Ibáñez Kábana, Felipe
    • López Burgos, Luis
    • López Pérez, Miguel
    • Manzanares Gallego, Julio
    • Martín López, Alfonso
    • Martínez Doggio, Jerónimo
    • Martínez Martínez, Andrés
    • Martínez Vega, Francisco
    • Mateos Ruiz, Ángel
    • Mauricio Pascual, Eladio
    • Miguel Martínez, Claudio
    • Muñoz García, Luis
    • Muñoz Valverde, Joaquín
    • Murillas Romero, Juan
    • Naveiras, Manuel
    • Ñáñez Sánchez, Ángel
    • Osorio Gómez, Serafín
    • Pardo, Rafael
    • Pérez Herrero, Guillermo (?)
    • Perla Gira, Pío
    • Prado y de Lara, Luis del
    • Regueiro, José
    • Relaño Martínez, Arsenio
    • Relaño Martínez, Vicente
    • Riscos, Vicente
    • Rodríguez Dopico, Francisco
    • Rodríguez Fernández, José
    • Rodríguez Márquez, Luis
    • Rodríguez Moreno, Antonio
    • Rodríguez Rodríguez, Francisco
    • Romero, Manuel
    • Ruano Asenjo, Amador
    • Ruiz Salinas, Pablo
    • Ruiz, Juan Isidoro
    • Sánchez Carvajal, Arturo
    • Sánchez Herrero, Ángel
    • Sánchez Pozo, Juan
    • Santarem Pedrosa, Luis
    • Serrano Gómez, Tomás
    • Soler y Pérez, Federico
    • Suárez González, Evaristo
    • Suárez, Antonio
    • Torresano Vázquez, Julián de
    • V. García, Manuel
    • Villanueva de Alcedo, Luis
    • Villarejo, José S.

Entradas recientes

  • Luis Hernández Alfonso y Buñol
  • Saetas de incertidumbre
  • Radiante, luminoso ha amanecido el día
  • ¿Vale la pena de vivir, la vida?
  • Durante muchos años ha sonado mi lira
  • ¡Maravillosas noches las del pasado estío!
  • Está gris el día y el cielo, nublado
  • Viaje perigeo
  • Mano que acariciaba mi frente, ensombrecida
  • No sé cuándo mis versos llegarán a tus manos
  • Me anima la esperanza de volver a tu lado
  • Añoranza
  • Tu carta vino a traerme
  • Despierto en esta noche interminable
  • Ahora sé dónde estás, que no me olvidas

Lo más leído

  • Crónica social: Los Magos están de moda
  • Las palabras «MI» y «TU» como pronombres personales y como adjetivos posesivos
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 3. LUIS HERNÁNDEZ ALFONSO
  • Tópicos
  • Las «partes de la oración» y los diversos oficios de los vocablos
  • La obra pedagógica del padre Manjón (V).— La didáctica manjoniana
  • Cáceres, la ciudad que venció al tiempo
  • Ensayo de una explicación del Universo
  • Aguado Hernández, Emiliano

Comentarios recientes

rennichi59 en Luis Hernández Alfonso y …
Juan Carlos Sanchez… en Luis Hernández Alfonso y …
Juan Carlos Sanchez… en Luis Hernández Alfonso y …
rennichi59 en Luis Hernández Alfonso y …
Juan Carlos Sánchez en Luis Hernández Alfonso y …
rennichi59 en Saetas de incertidumbre
Soledad Andres en Saetas de incertidumbre
Elsa en Ángeles Malonda, «Aquello suce…
Elsa en Ángeles Malonda, «Aquello suce…
Elsa en Ángeles Malonda, «Aquello suce…

Categorías

Africa Alemania Amor América Andalucía Antropología Arte Artículos Austria Baza Biografías Boletines Bélgica Cartas Castilla Checoslovaquia Ciencia Colonialismo Comunismo Conferencias Cuestión agraria Cuestión femenina Cuestión juvenil Cuestión social Cultura Cárcel Democracia Derecho Discursos Documentos Economía Educación Ensayos Entrevistas Estados Unidos Etica Eugenesia Europa Extranjero Extremadura Fascismo Filosofía Francia Franquismo Gacetillas Galicia Guerra Civil Hispanoamérica Historia Hungría Infancia Italia Liberalismo Libros Lingüística Literatura Madrid Medicina Milicia México Música Navidad Nazismo Novela Pedagogía Periodismo Perú Poesía Política Política internacional Portugal Premios Presidencialismo Primera República Prólogos Reino Unido Religión Reportajes Republicanismo Revolución Rusia Segunda Guerra Mundial Segunda República Sexualidad Socialismo Sociedad Sueltos Sumarios Teatro Valencia

Estadísticas

  • 335.420

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Archivos

  • mayo 2016
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • diciembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • junio 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006

Blogroll

  • A sangre y fuego, Málaga 1936
  • Anarcoefemèrides
  • Antorcha
  • Archivo histórico del PCE
  • Archivo León Trotsky
  • Archivo Rojo
  • Archivo y Biblioteca de la Diputación de Cáceres
  • Arte y Comunicación Calatrava
  • ARTESCULPT – Escultura
  • Artista Buñolera
  • As de Pique
  • Ateneo de Buñol
  • Ateneu Enciclopèdic Popular
  • Barcelona / J Re Crivello
  • Benito Prieto Coussent
  • Biblioteca del Exilio
  • Biblioteca Virtual de Historia Constitucional
  • Bibliothèque de Documentation Internationale Contemporaine
  • Blog homenaje a Manuel del Arco
  • Bootheando
  • Buñol en el recuerdo
  • Calle del Orco
  • Centre de Documentació Antiautoritari i Llibertari (CEDALL) – Prensa Libertaria Digitalizada
  • Centro de Investigación de Estudios Republicanos (CIERE)
  • Colección Photospain
  • Coloquios Históricos de Extremadura
  • Constituciones hispanoamericanas
  • Crónicas de Torrelaguna
  • Cuaderno de glosas y subrayados
  • Cucurrucho
  • Defensa del idioma
  • Descarga de documentos históricos
  • Diccionario biográfico del socialismo español
  • Domingo Pliego
  • el blog de Juan de la Cruz
  • El blog vacío de Serevor
  • El de Pol
  • El Quinto Regimiento
  • Fraternidad Universal
  • Fuentes para la historia de la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo
  • Glosas teresianas
  • Guerra Civil española y sus víctimas
  • Heraldo de Madrid
  • Historia de Cristóbal Colón
  • hombres de tinta
  • hombres de tinta GRAN RESERVA
  • Homenatge a Josep Maria Alomà
  • http://juandelacruzgutierrez.es/3012-2
  • Imágenes de la memoria
  • IURIS Digital
  • Jaime Torrubiano Ripoll
  • José Suárez Montero
  • La Idea, negre sobre blanc
  • Lasonet
  • libcom.org
  • Liberados del olvido
  • Literatura extranjera
  • Loquesomos
  • Los de la Sierra
  • Luis Calandre Ibáñez
  • Memoria digital de Elche
  • Memoria Libertaria
  • Memoria y Libertad
  • Minikienses
  • Mundo Gráfico
  • Museo virtual de la memoria republicana de Madrid
  • Perito Literario-Artístico
  • Proyecto Filosofía en español
  • Radio Buñol
  • RadioBCN Estación Mediterránea ABF
  • Represura
  • Speakeasy
  • Stalin and the Spanish Civil War
  • The Spanish Revolution (1936)
  • Tierra y Libertad
  • Todos los nombres
  • Todos los rostros
  • Translation Notes
  • Viaje alrededor de mi cuarto

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
 

Blog de WordPress.com.